Los aficionados a los títeres tienen un referente en Segovia gracias al festival Titirimundi. También gracias a figuras como las de Francisco Peralta y Matilde del Amo, que convirtieron en indisoluble el matrimonio entre la ciudad y esta versión mágica y soñadora del teatro. El legado de ambos artistas se puede contemplar en la Colección de Títeres de Francisco Peralta, situado en la Puerta de Santiago, una de las tres que conserva la muralla de la ciudad.
A tres minutos a pie del Alcázar, este acceso al recinto amurallado alberga en su interior 38 piezas exclusivas entre las que encontramos a personajes del romancero popular (‘La Condesita’), piezas musicales (‘El retablo de maese Pedro’, de Manuel de Falla) y obras de escritores clásicos, como ‘Los Melindres de Belisa’, de Lope de Vega, o ‘El clérigo ignorante’, de Gonzalo de Berceo.
Estos títeres “no perfectos, sino expresivos”, en palabras del fallecido artista, expresan sentimientos tan intensos como la tristeza o la alegría por el reencuentro entre dos amantes. Por eso se convirtió en un renovador de los títeres, un maestro artesano capaz de inventar nuevas técnicas de manipulación para dar vida a unas marionetas excepcionales.
Colofón de ese saber es este espacio, un museo cuya sede se corresponde con el valor de unas obras de arte que son también ingenios dignos de un maestro prodigioso.
Incorporado desde hoy a nuestros establecimientos adheridos, los titulares de la tarjeta turística «Amigos de Segovia» podrán acceder a este magnífico espacio con ENTRADA GRATUITA.