¿Conoces ya la exposición de la Casa de la Moneda? Inspirada en las monedas de la antigüedad, la medalla surge como objeto de prestigio durante el siglo XV. Liberada de la función económica de la moneda, la medalla potencia su valor artístico y se convierte en un poderoso medio de propaganda al servicio del poder.
Su función propagandística potencia su, ya de por sí, importante capacidad expresiva. Durante el siglo XX, con el desarrollo de los modernos medios de comunicación, la medalla pierde su función y corre el riesgo de desaparecer, convertida en soporte artístico puro.
Pero es precisamente en ese momento cuando se produce su máximo desarrollo en España, gracias a la Real Casa de la Moneda – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, quien desde los años cincuenta y hasta el presente, viene potenciado con su apoyo la creación medallística.
Con esta exposición, el Ayuntamiento de Segovia y la RCM- Fábrica Nacional de Moneda y Timbre quieren acercar al público estas creaciones de la segunda mitad del siglo XX, que ilustran la calidad y la capacidad expresiva de la medalla española.
Con el fin de que el público encuentre el reflejo de su propia experiencia vital en estas creaciones metálicas, hemos realizado una selección piezas centradas en el mundo del trabajo y lo español, lo que nos es común como habitantes de este país.
Recuerda además que si presentas tu tarjeta turística, tendrás ventaja. Puedes comprarla aquí http://bit.ly/2uhVXpB